La vivienda de interés social en ciudades intermedias del Perú

Representaciones sociales y prácticas de innovación social

  • Edith Aranda Dioses RENACYT-CONCYTEC, Perú
  • Patricia Caldas Torres RENACYT-CONCYTEC, Perú
Palabras clave: vivienda social, ciudades intermedias, barrios, representaciones sociales, innovación social

Resumen

En el contexto urbano de los barrios donde se localiza la vivienda de interés social en el Perú, reflexionamos sobre la experiencia cotidiana del habitar expresada en las representaciones sociales y en las prácticas de innovación social de los residentes. Estudiamos casos de la política habitacional ubicados en la periferia de ciudades intermedias. La construcción de estos barrios soslaya las características particulares del entorno físico, ambiental y sociocultural. Los residentes generan procesos de innovación social para adecuar lo construido a sus necesidades individuales y colectivas. Los resultados revelan la apropiación de las viviendas ampliables y los entornos colectivos a través de la construcción social del espacio para amoldar el lugar a sus expectativas y modos de habitar en la ciudad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Edith Aranda Dioses, RENACYT-CONCYTEC, Perú

Doctora en Ciencias Sociales. Desempeña tareas en la Universidad Nacional de Ingeniería. Investigadora del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica - Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (RENACYT-CONCYTEC), Perú.

Patricia Caldas Torres, RENACYT-CONCYTEC, Perú

Doctora rerum politicarum y arquitecta. Desempeña tareas en la Universidad Nacional de Ingeniería. Investigadora del RENACYT-CONCYTEC, Perú

Publicado
2023-01-23
Cómo citar
Aranda Dioses, E., & Caldas Torres, P. (2023). La vivienda de interés social en ciudades intermedias del Perú. Revista De Ciencias Sociales, 36(52), 135-156. https://doi.org/10.26489/rvs.v36i52.6