Narrarse un espacio en la adultez

Ecos y rupturas en las tramas de adultez e identidades narrativas de género de mujeres trabajadoras en Montevideo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26489/rvs.v37i55.10

Palabras clave:

identidades narrativas, género, adultez, desigualdad

Resumen

El presente artículo explora narrativas culturales de género y trabajo con las que negocian mujeres uruguayas al reconstruir su paso a la adultez. A través de 33 entrevistas retrospectivas llevadas a cabo en 2019, se identifica un uso reflexivo e intencional de narrativas culturales sobre trabajo, género y adultez, que da lugar a innovaciones de sentido. Además, explora la aparición de tramas de adultez segmentadas según las diferencias ocupacionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Andrea Vizcaíno de la Torre, Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

    Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por la Universidad de la República (Udelar). Asistente de proyecto en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar, Uruguay

Referencias

Aguirre, R. (2003). Género, ciudadanía social y trabajo. Montevideo: Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.

Alma, E. (2013). Brechas salariales en Uruguay: género, segregación y desajustes por calificación. Problemas del desarrollo, 44(174), pp. 89-117.

Amarante, V. y A. Espino (2001). La evolución de la segregación laboral por sexo en Uruguay (1986-1999). Montevideo: Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Universidad de la República.

Ansoleaga, E. y L. Godoy (2013). La maternidad y el trabajo en Chile: Discursos actuales de actores sociales. Polis. Revista Latinoamericana, 12(35), pp. 337-356.

Arriagada, I. (1994). Transformaciones del trabajo femenino urbano. Santiago de Chile: CEPAL.

Arriagada, I. (1990). La participación desigual de la mujer en el mundo del trabajo. Revista de la CEPAL, 40, pp. 87-104.

Batthyány, K. (2012). Estudio sobre trabajo doméstico en Uruguay. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.

Batthyány, K.; N. Genta y V. Perrotta (2012). La población uruguaya y el cuidado: persistencias de un mandato de género. Encuesta nacional sobre representaciones sociales del cuidado: Principales resultados. Santiago de Chile: CEPAL.

Batthyány, K.; S. Scavino y V. Perrotta (2020). Cuidados infantiles y trabajo remunerado en tres generaciones de mujeres madres de Montevideo: los recorridos de las desigualdades de género. Dados, 63(4). https://doi.org/10.1590/dados.2020.63.4.224

Bernardi, L.; J. Huinink y Jr. R. A. Settersten (2019). The life course cube: A tool for studying lives. Advances in Life Course Research, 41. https://doi.org/10.1016/j.alcr.2018.11.004

Bolívar, A. y J. Domingo (2006). La investigación biográfica y narrativa en Iberoamérica: Campos de desarrollo y estado actual. Forum: Qualitative Social Research [On-line Journal], 7(4). https://doi.org/10.17169/fqs-7.4.161

Bourdieu, P. (1990). In other words: Essays towards reflexive sociology. Cambridge: Polity Press.

Cano, V. M. (2018). Solx no se nace, se llega a estarlo: Egoliberalismo y auto-precarización afectiva. En: M. Nijensohn (comp.). Los feminismos ante el neoliberalismo. Buenos Aires: La Cebra y LATFEM, pp. 29-42.

Demirdjian, S. (2023), Las mujeres dedican 14 horas semanales más al trabajo no remunerado que los varones, según nueva encuesta sobre uso del tiempo. La Diaria [en línea], 5 de abril. Disponible en: <https://ladiaria.com.uy/feminismos/articulo/2023/4/las-mujeres-dedican-14-horas-semanales-mas-al-trabajo-no-remunerado-que-los-varones-segun-nueva-encuesta-sobre-uso-del-tiempo/> [acceso 28/08/2024].

Durán, María de los Ángeles (2000). La contribución del trabajo no remunerado a la economía española: alternativas metodológicas. Madrid: Instituto de la Mujer.

Field, C. T. (2014). The struggle for equal adulthood: Gender, race, age, and the fight for citizenship in antebellum America. Chapel Hill: University of North Carolina Press.

Giddens, A. (1995). Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Península.

González Sierra, Y. (1994). Del hogar a la fábrica: ¿deshonra o virtud? Montevideo: Nordan.

Holstein, J. A. y J. F. Gubrium (2007). Constructionist perspectives on the life course. Sociology Compass, 1(1), pp. 335-352.

Hopenhayn, M. (2007). Cambios en el paradigma del trabajo remunerado e impactos en la familia. En: I. Arriagada (coord.). Familias y políticas públicas: una historia de desencuentros. Santiago de Chile: CEPAL, pp. 63-76.

Katzkowicz, S; L. La Buonora; D. Pieri; J. Pandolfi; F. Semblat; S. Núñez; M. Sauval y N. Thevenet (2015). El trabajo de cuidados desde una perspectiva de género y generaciones. Montevideo: Ministerio de Desarrollo Social.

Labov, W. y J. Waletsky (1967). Narrative analysis: oral versions of personal experience. Seattle: University of Washington Press.

Mariño Teti, L. (2023), La mujer obrera, la obrera madre. Trabajadoras y roles de género en el primer batllismo (1903-1933). En: L. V. Martínez Hernández (coord.). Tejedoras del cambio: mujeres y feminismos en Uruguay (1890-1946). Tomo 1, Montevideo: Ediciones del Berretín, pp. 105-147.

Martínez Gómez, C.; T. Miller y P. M. Saad (2014). Participación laboral femenina y bono de género en América Latina. Conversatorio ¿Cuál es hoy, el rol de la mujer en el mercado laboral? Retos en Perú y América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.

Maubrigades, S. (2020). Participación y segregación ocupacional de género en los sectores económicos de América Latina durante el siglo XX. América Latina en la historia económica, 27(3), e1046. https://doi.org/10.18232/alhe.1046

McNay, L. (2004). Agency and experience: Gender as a lived relation. The Sociological Review, 52(2_suppl.), pp. 175-190.

McNay, L. (1999). Gender and narrative identity. Journal of Political Ideologies, 4(3), pp. 315-336.

ONU Mujeres y UNICEF (2020). Principales resultados de la Encuesta sobre niñez, género y uso del tiempo en el marco de la emergencia sanitaria. Montevideo: ONU Mujeres y UNICEF. Disponible en: <https://lac.unwomen.org/sites/default/files/Field%20Office%20Americas/Documentos/Publicaciones/2020/05/06/Uy-UN%20WOMEN%20y%20UNICEF_Encuesta%20mayo%202020-comprimido.pdf> [acceso 28/08/2024].

Riessman, C. K. (2005). Narrative Analysis. En: N. Kelly, C. Horrocks, K. Milnes, B. Roberts, D. Robinson (eds.). Narrative, memory y everyday life. Huddersfield: University of Huddersfield.

Squire, C. (2013). From experience-centred to socioculturally-oriented approaches to narrative. En: A. Molly, C. Squire, M. Tamboukou (eds.). Doing narrative research. Londres: SAGE, pp. 47-71.

Sunkel, G. (2006). El papel de la familia en la protección social en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.

Vecslir, L. (2017). Cerebralización de la subjetividad y generización del cerebrotecnológico. Revista Argentina de Sociología, 19-20, pp. 82-100.

West, C. y S. Fenstermaker (1995). Doing difference. Gender y society, 9(1), pp. 8-37.

Publicado

2024-10-01

Cómo citar

Narrarse un espacio en la adultez: Ecos y rupturas en las tramas de adultez e identidades narrativas de género de mujeres trabajadoras en Montevideo. (2024). Revista De Ciencias Sociales, 37(55), e308. https://doi.org/10.26489/rvs.v37i55.10