Acompañamiento sexual y discapacidad en Uruguay
Dilemas semánticos, epistemológicos y éticos
DOI:
https://doi.org/10.26489/rvs.v35i50.6Resumen
Este artículo presenta los primeros datos del trabajo de campo (2018-2020) de la investigación en curso “Acompañamiento sexual y discapacidad en Uruguay”. Su objetivo es analizar el rol y la figura del acompañamiento sexual para personas en situación de discapacidad con dependencia severa en Uruguay, a partir de los discursos de personas en situación de discapacidad y referentes de la arena política, sindical, académica y societal, sobre dos ejes: las formas de nombrar la figura del acompañamiento sexual en consonancia con el rol a desplegar y las diferencias y similitudes entre acompañamiento sexual y trabajo sexual.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2021-12-30
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Míguez, M. N. ., Fernández , I. ., & Silva, K. (2021). Acompañamiento sexual y discapacidad en Uruguay: Dilemas semánticos, epistemológicos y éticos. Revista De Ciencias Sociales, 35(50), 145-172. https://doi.org/10.26489/rvs.v35i50.6